Coordinador y Gestión del Proyecto Docente Psicólogo Psicopedagogo

FE Y ALEGRIA

  • Tucupita, Edo. Delta Amacuro
  • Permanente
  • Tiempo completo
  • Hace 21 días
1. Resultados Esperados1.Desarrollo de la gestión programática y financiera del proyecto articulada a nivel nacional.
2.Gestión del relacionamiento interno, con UNICEF y otros sociosactores nacionales para la implementación de proyecto.
3.Gestión de la información interna y externa, rendición de cuentas, reporte de avances a nivel nacional, regional y local.
4.Implementar una metodología de investigación que permita validar contenidos durante el proyecto y su impacto en las audiencias y comunidades.
5.Diseñar el plan de formación del equipo del proyecto y la comunidad.Acciones indicativas
1.Orientar la ejecución y desarrollo del proyecto firmado con Unicef y coordinación con el Nivel Nacional y local de Fe y Alegría.
2.Impulsar la articulación y comunicación del nivel central Fe y Alegría con el nivel regional y local vinculado con las resultados y acciones propuesta por Fe y Alegría y Unicef.
3.Seguimiento, monitoreo y reporte de gestión financiera, producción y difusión de contenido multimedia previstas en el proyecto.
4.Representar a Fe y Alegría en espacios de coordinación sectorial nacional y orientaciones para la representación en espacios de coordinación local.
5.Acompañar el proceso de producción y difusión de contenido.
6.Orientar y hacer seguimiento a la implementación de planes de acción en cada región
7.Orientar, organizar y liderar la presentación de reportes de avances de actividades, ejecución financiera y orientar el proceso en a nivel nacional, regional y local.
8.Orientar el proceso de reclutamiento de personal y liderar los procesos de evaluación de desempeño.
9.Creación de instrumento para el registro de datos y análisis.
10.Orientar la ejecución de grupos focales, entrevistas, documentación, registro y análisis de datos para la validación de contenido producidos durante el proyecto y su impacto en la audiencia.
11.Acompaña el proceso de formación del equipo de trabajo y la comunidad.3. ResponsabilidadesDel coordinadorEntrega resultados de proceso en dentro de los tiempos acordados.
Utilizar procedimientos que aseguren la calidad de la gestión del proyecto.
Representar a Fe y Alegría en los espacios de coordinación sectorial y reuniones de seguimiento con UNICEF.
Documentar la gestión del proyecto.
Desempeñarse con neutralidad e imparcialidad.
Aceptar y respetar los principios humanitarios y protocolos de comportamiento, seguridad, rendición de cuentas, cero tolerancias y otros establecidos con Fe y Alegría.
Desempeño a tiempo completoDe Fe y Alegría.Proveer orientaciones técnicas y administrativas sobre el trabajo.
Revisar y aprobar el plan de actividades, resultados alcanzados.
Facilitar los medios logísticos de transporte, comunicación y operación para el desarrollo y cumplimiento de sus funciones.
Facilitar la documentación requerida para el cumplimiento de sus responsabilidades.
Proporcionar el espacio, instalaciones y equipos de oficina necesarios para el cumplimiento de sus responsabilidades.4. SupervisiónEl Coordinador estará bajo la supervisión permanente del Director del Instituto Radiofónico Fe y Alegría. Para esto se sostendrán reuniones ordinarias mensuales para revisar los avances.Los siguientes son algunos criterios a ser utilizados para la evaluación del Coordinador GeneralCalidad de todos los productos de acuerdo con su contenido técnico
La redacción en español lógica, clara y concisa
Todos los productos estén de acuerdo con los principios emanados de la Convención sobre los Derechos del Niño
Puntualidad en la entrega de todos productos.Además de los productos entregados, la evaluación de la consultoría tomará en consideración otros elementos como el desempeño y competencia técnica y profesional, incluyendo su comportamiento.La revisión de los resultados realizada por Fe y Alegría y cuando sea requerido se tomará en consideración a Unicef.5. Perfil
1.Título universitario en campo relacionado de Comunicación Social, Educación, Sociología, psicología.
2.Mínimo de 5 años de experiencia profesional con Fe y Alegría.
3.Mínimo de 5 años de experiencia de trabajo general.
4.Experiencia a nivel nacional o regional en planificación, monitoreo y evaluación de proyectos.
5.Con experiencia previa en posición similar.
6.Conocimientos en derechos de la niñez y derechos de los pueblos indígenas, así como de las políticas de educación.
7.Los antecedentes y la familiaridad con los derechos humanos internacionales y el derecho humanitario y la respuesta de emergencia son una ventaja.
8.Conocimiento en temas de producción y difusión de contenido educativo multimedia.
9. Conocimiento de Gestión Basada en Resultados.
10. Manejo de herramientas informáticasHabilidades
Capacidad de coordinación y trabajo en grupo
Compromiso, puntualidad y autonomía para el trabajo.
Capacidad de coordinación de trabajo con instituciones de gobierno, sociedades científicas y ONG.
Excelentes habilidades escritas y habladas en español.
Fluidez en español escrito y hablado.
Competencias
Comunicación, trabajo con otros, compromiso con resultados, capacidad de análisis, toma de decisiones, alto sentido ético.
Con disponibilidad de tiempo completo.

CompuTrabajo