Psicólogo/a, Media jornada, Programa SA Coquimbo, Región de coquimbo

Fundación Ciudad del Niño

  • Coquimbo
  • Permanente
  • Tiempo completo
  • Hace 23 días
Llamase a concurso para el cargo de Psicólogo/a, Media Jornada , Programa línea Salidas Alternativas (SA) Ciudad del Niño Coquimbo, Región de Coquimbo.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL:El profesional psicólogo/a en intervenciones específicas, debe participar en el proceso de detección y abordaje de las necesidades de atención de los/las adolescentes y jóvenes asociadas a abuso sexual, violencia y maltrato, en forma individual o grupal, según se requiera.2.- PERFIL PROFESIONAL:
Profesional psicólogo con al menos 2 años de experiencia de trabajo con en programas de atención a adolescentes/jóvenes del ámbito de la salud, programas especializados u otros similares y al menos un año de experiencia en el tratamiento de violencia y/o abuso sexual con adolescentes y jóvenes.
Formación: Educación universitaria, deseable con curso en Intervención en violencia, maltrato y abuso sexual con adolescentes y jóvenes.3.- FUNCIONES:1. Planificar y realizar una intervención especializada en forma individual o grupal, con los/las adolescentes y jóvenes que lo requieren, en al menos, las siguientes temáticas:
 Impulsividad, agresividad y violencia,
 Desarrollo de competencias sociales,
 Actitudes y pensamientos a favor de las conductas de riesgo,
 Vinculación con pares no prosociales,
 Agresiones sexuales.2. Participar en el proceso de detección de necesidades de urgencia de los/las adolescentes/jóvenes según la normativa técnica.
3. Hacer seguimiento periódico de la situación de cada caso para evaluar avances y/o dificultades en el proceso de intervención.
4. Mantener reuniones periódicas de coordinación con los/las profesionales de intervención directa : gestor de casos y psicopedagogo de los/las adolescentes/jóvenes a su cargo.
5. Participar en las reuniones periódicas con el equipo de intervención.
6. Mantener reuniones de coordinación para: planificar, detectar a adolescentes/jóvenes con necesidades de intervenciones específicas, hacer seguimiento a procesos de atención en curso, entre otras materias, con la Directora y/o
la Jefa Técnica.
7. Registrar la información de los casos en el expediente único de ejecución.
8. Revisar y abordar la conducta desadaptativa presentada por los/las jóvenes y adolescentes atendidos, en todas sus dimensiones (afectivas, cognitivas, conductuales, familiares, sociales, etc) según las necesidades de cada uno.
9. Fomentar durante la intervención la prevención de conductas desadaptativas acorde con el Modelo Transteórico del Cambio y la Entrevista Motivacional, según los lineamientos descritos en el Sistema de Evaluación y Toma de
Decisiones.
10. Brindar apoyo de su especialidad a los jóvenes y adolescentes atendidos frente a circunstancias vitales difíciles o complejas.
9. Llevar a los jóvenes y adolescentes a un proceso de reflexión sobre los avances y dificultades del proceso de intervención.
10. Participar en los procesos de derivación asistida, según las necesidades del/la adolescente o joven, a fin de gestionar y acompañar acciones del intersector, considerando las complejidades identificadas
11. Registrar la información de los casos en el expediente único de ejecución.
12. Conocer y aplicar la norma técnica para la atención de la línea del programa, en todos sus aspectos y procesos de intervención que están considerados.
13. Atender el número de Jóvenes y adolescentes que le han sido asignados a su cargo por el jefe técnico y/o director, de acuerdo con lo establecido en la norma técnica.
14. Realizar el número de intervenciones directas individuales o grupales mensuales, de acuerdo con lo establecido en la norma técnica y a las necesidades de los/las adolescentes y jóvenes a su cargo.
15. Mantener durante los procesos de intervención una perspectiva abierta y flexible, a fin de facilitar la respuesta a la diversidad de intereses, motivaciones y características del adolescente y su contexto familiar y social.
16. Respetar la confidencialidad de los registros de la información obtenida y de las intervenciones realizadas a los adolescentes atendidos.
17. Respetar las medidas de seguridad establecidas para el uso de los sistemas informáticos y bases de datos digitalizados de la Fundación.
18. Mantener un buen uso, cuidado y protección del Notebook y material informático que es de su cargo y que la Fundación le otorga para el cumplimiento de sus funciones.
19. Cumplir con los estándares éticos y valóricos que guían y orientan la cultura, misión y objetivos de la Fundación, dispuestos en el Sello y Código de Ética y Conducta Institucional.
20. Cumplir con otras funciones que le puedan ser requeridas por el/la Director(a) o solicitadas por el jefe técnico en atención a nuevas necesidades generadas en el trabajo técnico o producto de la atención específica que se le otorga
a los Adolescentes y Jóvenes.4.- REMUNERACIÓN BRUTA $700.000.- Media Jornada
DISPONIBILIDAD INMEDIATA5.- ENVÍO DE ANTECEDENTES HASTA EL 20 de Mayo de 2024.6.- SE ACEPTAN POSTULANTE LEY DE INCLUSIÓN LABORAL N°21.015

Chiletrabajos